Entrenador deportivo y entrenamiento mental
Aunque hace unos años el entrenamiento mental no recibía la atención que merecía, ahora forma parte integrante del deporte (de competición).
El entrenamiento mental nos permite anticiparnos mentalmente a las acciones y revivir mentalmente diversos resultados por adelantado. En el deporte, es posible influir en los éxitos del aprendizaje y en los resultados de la competición dejándolos que se reproduzcan en nuestra mente . En otras palabras, anticipamos mentalmente el producto final. No importa si se trata de un movimiento o de la distancia recorrida. El truco consiste en crear en nuestra mente algo que aún no hemos conseguido o que queremos conseguir. Ni que decir tiene que esto no sustituye al entrenamiento real. Sin embargo, es un buen complemento que puede utilizarse para optimizar el entrenamiento real . También ayuda al deportista a encontrar un estado mental óptimo entre la activación de la ansiedad y la relajación para poder ofrecer el mejor rendimiento en la competición. El entrenamiento mental también puede utilizarse para fijar objetivos, motivar, concentrarse, afrontar situaciones de presión y medidas de regeneración.
En esta unidad, los participantes en el curso conocerán las diferentes técnicas de entrenamiento mental y cómo pueden utilizarse de diferentes maneras.
Si está más interesado en el campo del entrenamiento mental, puede profundizar sus conocimientos con nuestra licencia Sport Mental Trainer B.